
Historia de las transferencias: el nacimiento de la técnica
La técnica de transferir imágenes, diseños o fotografías sobre otras superficies tiene una fecha de nacimiento públicamente reconocida en el mundo del arte: en la década del ‘50, más específicamente a partir del año 1952, el artista estadunidense Robert Rauschenberg empezó a probar esta técnica sobre distintos soportes. En efecto, a este pintor y escultor se le atribuye el desarrollo de este método ya que el mismo se animó a dar un paso más allá de las técnicas habituales del collage, al disponer fotografías (principalmente de periódicos) sobre distintos soportes materiales, como eran la madera, las telas y el papel, con el fin de transferirlas. Colocando tales imágenes hacia abajo, sobre el soporte elegido, el artista lograba transferirlas frotando sobre la imagen un trapo humedecido con disolvente.
